Llegan las esperadas vacaciones, los viajes en avión y ¡las temidas cancelaciones o retrasos de tu vuelo! Tras los últimos problemas con Vueling, es interesante estar informado de los pasos que debes seguir si sufres alguno de estos contratiempos, y en Legaliboo te lo ponemos fácil.
Como consumidores tenemos el derecho de que nos asistan debidamente, compensen e incluso indemnicen; algo que solemos olvidar en bastante ocasiones.
Lo primero que debemos hacer es buscar una solución, lo más rápida posible, para intentar que nuestras vacaciones puedan desarrollarse con total normalidad. Para ello, los pasajeros tienen derecho al reembolso del billete en un plazo de 7 días o ser transportado hasta su destino por el medio transporte alternativo más rápido. Será la compañía la encargada de cubrir los gastos, por eso, es importante que conservemos los recibos de los gastos para poder exigir la devolución del dinero, cuando proceda.
Lo siguiente que tenemos que hacer es poner una hoja de reclamaciones en la compañía aérea para que quede constancia de lo ocurrido. En el caso de que no nos la facilitaran, podemos usar la hoja de reclamaciones de AENA y esta será la encargada de trasladársela a la aerolínea. En esta hoja relataremos lo ocurrido detallando fecha, hora, lugar, número de vuelo y nuestros datos. Además, en al caso de aportar documentos como prueba deben ser siempre una copia del original.
Las indemnizaciones varían en función de la distancia del trayecto y el destino:
- En vuelos de hasta.1500 km, 250 euros.
- En vuelos entre 1.500 y 3.500 km, 400 euros.
- Vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km, 400 euros.
- Vuelos de más de 3.500 km, 600 euros.
En último lugar, si la aerolínea no nos compensa como recoge la legislación, o no cumple con sus obligaciones adicionales como es el derecho a la información, la devolución del billete o la atención en el aeropuerto, debemos reclamar judicialmente.