Si eres uno de los afectados por la cancelación de los vuelos de Ryanair te explicamos cómo poner una reclamación.
Tras el problema de Ryanair con la falta de planificación de las vacaciones de sus pilotos y la consiguiente reducción de la puntualidad de sus vuelos por debajo del 80%; la compañía ha tomado la drástica solución de cancelar alrededor de 50 vuelos diarios hasta finales de octubre.
Esta decisión ha dejado en tierra a multitud de viajeros que tenían sus billetes comprados desde hace semanas o meses. Según Ryanair han enviado un correo electrónico a los afectados por las cancelaciones para que estén informados de la decisión. Así, recomendamos visitar la web de la compañía donde se recogen los vuelos cancelados hasta el sábado 28 de octubre.
Por su parte, Facua ha denunciado a Ryanair ante a la Agencia Española de Seguridad Aérea para que abra expediente sancionador a la compañía por esta anulación masiva de trayectos. Así mismo, la asociación de consumidores informa que los afectados pueden reclamar compensaciones y gastos de alojamiento a la compañía aérea.
Según el artículo 5 del Reglamento europeo nº 261/2004, los pasajeros tendrán derecho a una compensación por parte de la compañía si no se cumplen unos requisitos. El primero, que la aerolínea informe previamente al pasajero de la cancelación del vuelo.
La compensación será de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros de distancia, 400 euros para vuelos de distancias de entre 1.500 y 3.500 kilómetros, y 600 euros para los que superen los dos casos anteriores.
Llegados a este punto, y tras confirmar que tu vuelo ha sido cancelado;
¿Qué pasos debo seguir para poner mi reclamación?
Como pasajero tienes derecho al reembolso del billete en un plazo de 7 días o ser transportado hasta su destino por el medio transporte alternativo más rápido. Será la compañía la encargada de cubrir los gastos, por eso, es importante que conservemos los recibos de los gastos para poder exigir la devolución del dinero, cuando proceda.
Lo siguiente que tenemos que hacer es poner una hoja de reclamaciones en la compañía aérea para que quede constancia de lo ocurrido. En el caso de que no nos la facilitaran, podemos usar la hoja de reclamaciones de AENA y esta será la encargada de trasladársela a la aerolínea. En esta hoja relataremos lo ocurrido detallando fecha, hora, lugar, número de vuelo y nuestros datos. Además, en al caso de aportar documentos como prueba deben ser siempre una copia del original.
Otras entradas relacionadas AQUÍ.