Acabar en una lista de morosos es una situación incómoda que no desea nadie. A veces, no somos conscientes de en qué situaciones podemos ser incluidos en ellas y tampoco sabemos cómo salir de este tipo de registros.
Figurar en un fichero de morosos es, según la OCU, una prueba para las empresas de que el la persona incluida no tiene una economía solvente ni fiable. Los bancos, las operadoras de telefonía, las empresas de luz y agua, antes de vender un producto o contratar un servicio, comprueban que el nuevo cliente no está incluido en ningún fichero. En caso contrario, pueden denegarte la solicitud.
Debemos tener claro que para que nos incluyan en una lista de morosos se deben dar varias situaciones como:
- Que exista la deuda real impagada por la persona.
- Que el pago haya sido requerido sin respuesta.
- Que no hayan documentos que anulen los puntos anteriores.
¿Qué puedo hacer para dejar de formar parte de un fichero de morosos?
Según la OCU, en los 30 días siguientes a la inscripción están obligados a informarte por escrito de que estás incluido y de tus derechos de protección de datos.
Las claves para que tu nombre deje de figurar en un fichero de morosos son:
Pagar la deuda y solicitar la cancelación de los datos.
Si tiene una deuda cierta, vencida, exigible y reclamada por la empresa, para abandonar el fichero lo primero es pagarla.
Una vez pagada, asegúrate de que eliminan los datos del fichero y no confíes en que lo hará la empresa acreedora. Para ello, solicita tu baja al titular del fichero adjuntando tu DNI y copia del pago.
Cuando se salda una deuda puede ser conveniente contar con algún tipo de acreditación, por parte del deudor, que acredite el pago. De este modo podemos evitar problemas futuros en caso de que el acreedor u otras personas pretendan reclamar de nuevo el pago.
La carta de pago es un documento liberatorio del acreedor. Puede tratarse de una carta de pago por la cantidad total adeudada o reflejando la cancelación parcial de la deuda. Es importante considerar que, en ocasiones, para mayor seguridad, sería conveniente suscribirla ante Notario.
Reclamas la deuda si no estás conforme.
La Agencia Espanola de Proteccion de Datos considera que impugnar una deuda ante un órgano arbitral, judicial o administrativo para determinar si tal deuda existe, impide que pueda hablarse de deuda real.
Si no hay deuda.
Si se trata de un error, no existe tal deuda o no se cumplen los requisitos para la inscripción en el fichero, solicita la baja al titular del fichero. El titular del fichero debe responder en 10 días.
La LOPD nos otorga una serie de derechos en relación a nuestros datos personales. Se trata de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO). Mediante este documento podrás generar de forma automática y personalizada un escrito de Ejercicio de Derecho de Cancelación de datos personales.
Indemnización.
Si la inclusión es incorrecta puedes reclamar judicialmente una indemnización por los daños causados.