Compartir décimo es una tradición navideña más pero ¿sabemos cómo hacerlo de forma segura? Ya se acerca la espera Navidad y el pistoletazo de salida a las fiestas lo da el sorteo de lotería que cada 22 de diciembre deja expectantes a gran parte de los españoles.
Todos hemos compartido algún décimo de navidad alguna vez, antes del sorteo nadie piensa qué pasaría si toca y hay que repartir las ganancias.
La OCU aconseja que siempre se deje constancia por escrito o en un soporte duradero de la intención de repartir el premio, ya que, como siempre os decimos, es mejor que todo quede por escrito y firmado por las partes.
Desde Legaliboo queremos que tengáis las fiestas en paz, y que os toque aunque sea un pellizco, por eso hemos preparado un Contrato para compartir décimo de lotería con amigos, familiares, compañeros, etc.
¿Te apuntas?
Además, si vas a comprar la lotería de navidad, te dejamos algunas claves para celebrar tranquilamente el sorteo más esperado del año.
Consejos para compartir un décimo de navidad de forma segura.
Cuando se comparte un décimo es importante tener en cuenta una serie de precauciones para que el acuerdo no se convierta en una pesadilla en caso de tener la suerte de ser premiado.
Algo que es tan frecuente como compartir un décimo puede llegar a acarrear más problemas y quebraderos de cabeza de los que te imaginas. Siempre es mejor prevenir que curar, y con la firma de un documento podrás ahorrarte posibles discusiones con gente a la que le tienes aprecio.
Aunque tengamos confianza con las personas que vamos a compartir el sorteo conviene que seamos prudentes. Quién compró el décimo podría caer en la tentación de cobrarlo y no repartirlo.
Como sabes, los décimos de lotería son al portador. Es decir, que el premio lo recibe quien lo tiene en su poder.
Por esta razón lo primero es documentar el acuerdo por escrito.
En nuestro contrato vamos a plasmar lo siguiente:
Los datos del protagonista: el décimo.
Para ello lo más práctico es hacer una copia del boleto y adjuntarlo al contrato.
Es fundamental que sea fácilmente identificable. Así que reflejaremos la numeración, serie, fracción y sorteo en nuestro acuerdo.
¿Quienes participan en el sorteo?
A la hora de cobrar un décimo premiado es imprescindible que se identifique claramente a todos los participantes que comparten el premio.
Pues en caso de no identificar a los mismos, cuando el portador del décimo va a cobrar el premio y repartir entre el resto de apostantes, podría entenderse que se trata de una donación debiendo tributar por este impuesto quien lo cobró.
Datos necesarios de los participantes:
- Nombre y apellidos de todos los apostantes.
- DNI
- Firma en todas las hojas del contrato.
Cantidad con la que participa cada apostante.
Debemos dejar constancia qué cantidad apuesta cada uno de los participantes.
En caso de no indicar el importe exacto un juez podría dar por válido que se acordó apostar a partes iguales. Así que este punto es de suma importancia.
¡No te olvides de adjuntar una fotocopia del décimo, tanto su anverso como su reverso! Si no se pudiera entregar en persona la fotocopia a cada participante, se debe enviar por correo electrónico o WhatsApp.
¿Puedo compartir mi décimo de lotería por Whatsapp?
Cada vez es más común el compartir décimos de lotería vía Whatsapp pero debemos tener en cuenta algunas recomendaciones para que podamos hacerlo de forma segura. Según nos indican desde el Grupo DAS es conveniente:
- Crear un grupo específico para el sorteo en concreto.
- Envíar una imagen del número que se juega donde se vean todos los datos del décimo.
- Indicar por mensaje el nombre y datos de la persona en la que se deposita el décimo.
- Guardar los mensajes del grupo y enviarlos al correo electrónico para tener bien guardada toda la información.
Fiscalidad del cobro de un décimo de navidad.
Además, no te olvides que legalmente tu décimo de navidad deberás compartirlo también con Hacienda. Un 20% para ser exactos, si el premio supera los 2.500 €.
¿Cuánto tiempo tenemos para cobrar un décimo premiado?
El cobro de un décimo de navidad tiene un plazo de caducidad de 3 meses desde el día en que se celebró el sorteo.
Esperamos que te haya servido de ayuda nuestro post.
Y ya sabes, si vas a compartir el décimo firma el Contrato para compartir décimo de lotería de Legaliboo y celebra el día 22 de diciembre con toda la tranquilidad del mundo.
¡Suerte, y a por el Gordo!