La compraventa de coche usado entre particulares es muy habitual. En ocasiones necesitamos cambiar de coche y sabemos que vendiendo directamente el nuestro quizás obtengamos más que a través de un tercero.
Desde el punto de vista del comprador también es muy habitual buscar el coche que necesitas en el mercado de coches usados ya que hay mucha oferta y a precios asequibles.
Pero qué ocurre con las sanciones anteriores no pagadas, en qué estado está el seguro, habrá algún defecto oculto…etc. Son muchas las dudas que nos asaltan y para estar seguro a la hora de la transacción te aconsejamos que lo dejes todo por escrito y firmado por ambas partes.
Por otro lado, hay algunos aspectos que debemos tener en cuenta para que no nos timen a la hora de realizar la compraventa de un coche usado. Así, es importante, según la OCU, revisa todos los papeles del coche:
- En el libro de mantenimiento del coche podrás confirmar las revisiones y reparaciones realizadas; así como los kilómetros realmente recorridos (el cuentakilómetros podría estar trucado).
- En el Permiso de Circulación podrás verificar que el vendedor es realmente el propietario.
- En la Tarjeta de Inspección Técnica podrás comprobar la antigüedad del automóvil, sus datos técnicos y si está pendiente de pasar la ITV.
- Consulta además el informe del vehículo de la DGT. El coche podría estar embargado, tener multas pendientes o haber pertenecido a una flota de alquiler.
- Y confirma que el vendedor está al corriente del impuesto de circulación.
Cómo evitar que te engañen en la compraventa de un coche usado.
No compres el coche SIN VERLO. Insiste en probarlo antes de hacer ningún pago y comprueba que la documentación está completa, como ya hemos indicado anteriormente.
No pagues nada por adelantado. Y no des tus datos personales y/o de cuentas bancarias por canales que no sean seguros o a personas que no sean de tu confianza.
Huye de precios excesivamente baratos. Es el principal gancho que utilizan los estafadores para captar a sus víctimas.
No te fíes de anuncios mal redactados. Y es que los estafadores recurren a programas informáticos de traducción automática para poner sus ‘ofertas’ en decenas de webs de varios países.
Si finalmente has realizado la compraventa del coche y te das cuenta de que te han engañado en algún aspecto, legalmente tienes seis meses para reclamar por problemas en el coche de los que no te haya informado el vendedor. Lo complicado muchas veces es encontrar al vendedor para que se haga cargo de la reparación, en este caso deberás acudir a un abogado para que te aconseje.
Otros artículos que te pueden interesar:
6 elementos esenciales del contrato de compraventa de coche.
4 claves para la compraventa de coches usados entre particulares.