6 razones para firmar un contrato personalizado.


En cualquier transacción comercial o acuerdo empresarial en los que podamos participar como usuario, consumidor, empresario o trabajador es necesario firmar un contrato y mejor si es personalizado. Y ahora veremos porqué.

Por ejemplo, en el alquiler de una casa, cuando contratamos a un empleado o cuando vas a prestarle dinero a otra persona. Son situaciones de lo más habituales y, muchas veces, por pensar que la otra persona es de confianza no llegamos a firmar un contrato que se adapte a las circunstancias de la propia relación o negocio generado.

Es muy fácil pensar que “como todo va bien”, no necesitamos poner por escrito en un papel las reglas del acuerdo alcanzado. Sin embargo, siempre debemos firmar un contrato apropiado precisamente por si en algún momento las cosas cambian y dejan de ir bien.(Situaciones que suelen ocurrir más veces de las que te imaginas).

Por lo tanto, no basta con un acuerdo verbal basado en la buena fe.

Con ello no queremos decir que debamos desconfiar de la palabra de los demás sino que, aunque los acuerdos verbales sean válidos, es indispensable formalizar por escrito los acuerdos alcanzados por todas las razones que te damos en este post.

¿Qué es un contrato?

Para definir el concepto legal de contrato nos basamos en lo previsto en el artículo 1224 y siguientes del Código Civil:

“El contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.”

Los contratos nacen por la mera voluntad de las partes, cuando consienten en obligarse al cumplimiento de lo acordado así como de las consecuencias derivadas del mismo.

Las partes contratantes podrán establecer los pactos, cláusulas y condiciones que consideren. Ahora bien, estos pactos y condiciones deben ser conformes a las leyes, a la moral y al orden público para que sean válidos.

Para que exista un contrato deben darse los siguientes requisitos legales:

  • Consentimiento de los contratantes.
  • Objeto cierto que sea materia del contrato.
  • Causa de la obligación que se establezca.

Cuando escuchamos la palabra “contrato” tendemos a pensar:

1º. Que la otra parte podría espantarse si le presentamos un contrato formal. Porque crea que es demasiado riguroso, extenso o aburrido.

 

2º. Que la firma de un contrato sólo va a retrasar la fecha para empezar con el negocio o relación jurídica en cuestión.

Sin embargo, la realidad es que para conseguir una relación jurídica exitosa y duradera debemos asesorarnos bien previamente y firmar un contrato a medida y acorde a las necesidades de las partes.

Por eso, te damos 6 razones para firmar un contrato a medida y por escrito:

 Te sentirás más tranquilo desde el minuto uno.

 

Los contratantes conocen con anterioridad qué quieren, qué necesitan y qué pueden esperar de su relación con la otra persona. De esta manera cada parte protege sus intereses porque tienen claridad en la relación jurídica.

 Evitarás cualquier malentendido.

 

Si firmas un contrato por escrito podrás acudir en cualquier momento a los pactos acordados en el documento y salir de dudas en caso de conflicto. En un contrato verbal será más complicado demostrar lo acordado por las partes, los plazos, fechas de entregas, consecuencias o penalizaciones por incumplimiento, etc.

 Conseguirás un mayor compromiso y confianza por ambas partes.

 

El hecho de redactar los acuerdos y plasmar tu firma en un contrato escrito fortalece el nivel de compromiso entre las partes. En consecuencia, un mayor compromiso genera un ambiente de confiabilidad entre ambas.

 Mantendrás relaciones saludables y duraderas.

 

Una relación comercial, con proveedores y clientes, siempre debe regirse por la profesionalidad. Así, es importante mostrar cierta formalidad y rigurosidad en la prestación de servicios o en la venta de productos para crear relaciones saludables y duraderas en el tiempo.

 Podrás demostrar fácilmente un incumplimiento y reclamar la indemnización correspondiente.

 

Tener un contrato aceptado por todas las partes es imprescindible para poder utilizarlo como prueba en un juicio. Firmar un contrato escrito será una prueba contundente para acreditar que la otra parte incumplió con sus obligaciones.

 Obtendrás seguridad jurídica en tus relaciones.

 

Como hemos explicado más arriba, para que un contrato tenga validez debe ser conforme a las leyes, a la moral y al orden público. En este sentido, firmando un contrato escrito, a medida y apropiado para el negocio en cuestión, reforzamos la seguridad jurídica en nuestros acuerdos que serán conformes a la legalidad, moralidad y orden público.

Entendemos que para contratos sencillos esperar a que un abogado nos atienda en su despacho con el fin de que nos redacte un contrato resulta innecesario. Sobretodo hoy en día teniendo a nuestro alcance tecnologías que nos permiten obtener de manera inmediata contratos apropiados y personalizados.

En Internet puedes encontrar diferentes modelos de contratos, es verdad. El problema es que normalmente son contratos compartidos por particulares, no profesionales jurídicos, o los documentos se encuentran totalmente desfasados.

Si estás un poco perdido y necesitas firmar un contrato a medida para tu caso concreto, estás en el lugar adecuado.

Legaliboo es un servicio web que te facilita la redacción de contratos personalizados y actualizados.

Puedes descargar desde tu casa al instante cualquier contrato en tu ordenador. Disponemos de herramientas potentes para generar estos documentos contestando a unas sencillas preguntas.

Y lo mejor de todo es que te ofrecemos garantía y seguridad jurídica porque todos los contratos están redactados por abogados en ejercicio.

¿Necesitas un contrato personalizado?

Encuentra aq una amplia variedad de documentos jurídicos y contratos hechos a medida para ti o tu empresa.

Un contenido original de Legaliboo.